miércoles, 29 de julio de 2020

Planeación de Bambú



Planeación de Bambú

Carmen Granada para GT Consultores

 

Del Libro “La filosofía del bambú” de Trini Ried, tomo la parte del llamado a “ser hombres y mujeres con raíces tan profundas que nos permitan enfrentar la vida con fortaleza y flexibilidad para tener la capacidad de construirnos con sentido y trascendencia hacia los estímulos externos, buscar ser versátiles frente a los cambios”.

 

Si te pregunto, ¿Cómo van tus propósitos de 2020?, de inmediato piensas en el contexto en el que hemos vivido en los últimos cuatro meses, y es posible que contestes que “tuviste que cambiarlos debido a la pandemia”, que “tus planes tuvieron que ser modificados debido a la situación de pandemia”, etc.   Tal y como sucede en nuestra cotidianidad, los ajustes a los planes se dan en el plano de las organizaciones; el proceso de planeación dentro de la gestión de administración es el peldaño inicial que nos obliga a orquestar el procedimiento para lograr los propósitos (objetivos y metas) idealizados para un período de tiempo, pero este plan maestro no es inamovible, no es estático y vaya que nos lo ha enseñado este 2020, si no que la Planeación debe ser como el Bambú, con raíces fuertes y profundas, pero con tallo largo y flexible para resistir los embates de fuertes vientos.

 

Independiente de las metodologías para planear, la recomendación son para quienes planean, para que integren una visión más holística, las personas que trabajen en este proceso deben afianzar sus capacidades y buscar la versatilidad, ¿cómo lograrlo?

Personal que planea:


Es un proceso que requiere voluntad y compromiso; la voluntad es que los integrantes del proceso de planeación deben querer “planear”, usar su visión analítica para calcular volúmenes, capacidades, espacios, pero permitir que este proceso sea fundamentado con un mezcla de valores de la organización con los suyos, para crear una raíz fuerte, firme, que sostenga el plan trazado.  Que la estructura que se planee venga con cimientos consensados y alineados a los valores representativos de la organización.  El compromiso es que los integrantes adopten este proceso como suyo, una creación propia que permite conducir esfuerzos, de tal forma, que puedan ser empáticos con los que ejecuten el plan y con los cambios en el entorno que lo moldea.

 

Seguimiento del Proceso de Planeación:


Además de los procesos y el personal, el seguimiento al plan diseñando se integra la visión Bambú, los fundamentos utilizados para estructurar el plan fueron tomados de la metodología elegida en coordinación con un equipo con voluntad y compromiso, pero la ejecución y operación del plan debe ajustarse a las diferentes variables que lo rodean, buscar la flexibilidad y determinación al mismo tiempo.   Para dar seguimiento a Planes definidos existen metodologías como la Administración de Proyectos que nos permite validar los avances en tiempo y recursos, pero la recomendación hace referencia a extender el compromiso hacia los ejecutantes y los directivos, para que permitan ajustes en el desarrollo del plan, la flexibilidad en todos los sentidos, tanto para ajustarse a contratiempos de personal, permisos de ayuntamiento, inclemencias del tiempo; como para tener la madurez para recapitular las veces que sean necesarias sin perder los estribos, con una mente abierta que permita seguir guiando un plan “renovado” cada vez que sea necesario, mantener la determinación para culminar el plan, aún con sus cambios.

 

 Las organizaciones inteligentes buscan ese crecimiento holístico que supone que todas las propiedades de un sistema no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes, sino que existe una visión conjunta que rodea a la operación para hacer del proceso de planeación algo más allá de la suma de sus esfuerzos.

Si ahora tienes las herramientas y el personal para ajustar tus planes, pero te falta el “efecto Bambú”, escríbenos a contacto@gtconsultores.com en GT Consultores ponemos énfasis en generarlo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario