miércoles, 20 de mayo de 2020


Mas Humanos que Recursos

Adrián Bojorquez para GT Consultores

Está sucediendo un cambio. Recursos humanos se está reinventando. Las compañías más progresivas han reemplazado el concepto de “recursos humanos” con el de “equipos de personas”.
Como Socio de GT Consultores soy parte de una empresa que desarrolla herramientas para optimizar las prácticas del manejo de personal así que se puede decir que pienso en el concepto de Personal todo el día. Tengo la suerte de estar rodeado de otras personas con visión de futuro que también se apasionan por esta industria cambiante. De las conversaciones con mis compañeros de trabajo, obtuve un punto de vista único sobre los cambios que están ocurriendo en los departamentos tradicionales de Recursos Humanos.
Lo que he aprendido es que los departamentos de recursos humanos tradicionales, que han existido durante 40 años, se han centrado durante mucho tiempo en garantizar el cumplimiento y disminuir la responsabilidad de la organización hacia su personal. Por otro lado, el objetivo principal de esta nueva filosofía de “Equipos de Personas” es maximizar el valor de los empleados y de esta manera impulsar los resultados comerciales.
En ese sentido, comprendamos mejor qué tendencias modernas están impulsando este cambio de Recursos Humanos a Personas:

1. La revolución digital ha elevado el valor de las personas en una organización.
Estamos en la revolución digital y las empresas tecnológicas se han convertido en las empresas de más rápido crecimiento y más exitosas. De acuerdo con Yahoo! Finanzas, hace diez años, las 10 principales empresas más grandes (por capitalización de mercado) incluían solo una empresa de tecnología. Hoy, cinco de las 10 principales son empresas de tecnología, ¡y tres de ellas han existido por menos de 20 años!
Las empresas de tecnología, en esencia, son empresas intelectuales, cuyos mayores activos son sus personas. A diferencia de las empresas de la revolución industrial, cuyo éxito dependía de fábricas eficientes, el valor de una empresa de tecnología proviene de las funciones de su personal: diseño, ingeniería, ventas, marketing, gestión, etc. Sin embargo, esto no se aplica solo a las empresas de tecnología. Cualquier empresa cuyos activos diferenciadores sean la calidad de su gente y su propiedad intelectual necesita cambiar su mentalidad hacia el “Equipo de Personas” para prosperar.
2. El poder ha pasado de las empresas a las personas.
Las personas de hoy tienen más poder sobre sus carreras que nunca. Los días en que un empleado permanecía en una empresa durante 40 años y cobraba una pensión al momento de la jubilación han terminado. El empleado promedio de hoy cambiará de trabajo cada 4.4 años, y esta frecuencia aumenta rápidamente con el aumento de la generación “millennial” en el lugar de trabajo.
La transparencia y la accesibilidad de las nuevas oportunidades de trabajo, ejemplificadas por sitios como LinkedIn y Glassdoor, han brindado a las personas movilidad recién descubierta y empujado a las organizaciones a centrarse en la retención y la marca del empleador para competir y retener a los mejores talentos.
3. El compromiso de los empleados hacia la la cultura de la empresa se ha convertido en una ventaja competitiva.
Una investigación de Gallup muestra abrumadoramente que las empresas con un alto compromiso de los empleados y una fuerte cultura empresarial superan a sus pares en todas las métricas comerciales: rentabilidad, productividad, satisfacción del cliente, rotación de empleados, etc. Para sobresalir en el compromiso de los empleados, las organizaciones deben ser deliberadas al priorizar la cultura laboral.

Claramente, hay una diferencia aquí, una diferencia que está empezando a surgir y será el abismo que diferencie a las buenas y grandes compañías de las que se estanquen en el pasado.
Este tema tiene mucha información valiosa en la cual profundizar por lo que pretendo que este sea el primero en una serie de artículos sobre este cambio de paradigma en el manejo de personal. En el próximo articulo detallaremos las diferencias entre los departamentos tradicionales de Recursos Humanos y la nueva estrategia de los Equipos de Personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario