Liderazgos
Disruptivos… "El Nuevo empaque del Líder”
Teresa Tello C. para GT Consultores
Cuando estás al frente de una organización que tiene como misión,
principio e ideal la Innovación y la búsqueda de nuevas formas, te surgen
grandes cuestionamientos que se convierten en posibilidad de nuevas estrategias
y caminos por recorrer…
Hoy quiero compartir mi reflexión personal ante el “Ser Líder”, es una
realidad que no podemos enfrentar la dirección de una empresa “HOY” con bagajes
y paradigmas retrógradas, y con asombro descubro que por lo que apostamos hace
un mes hoy ya es retrogrado y obsoleto… Cuanto más cuando hablamos de la
esencia de los liderazgos de las organizaciones para la Nueva Realidad.
Algo que no es nuevo y se venía construyendo es que nuestros equipos los
forman colaboradores que como bien dice Steve Cadigan (fundador de Cadigan Talent),
esperan retos y hacer en el trabajo algo que realmente los cautive… si no
encuentran esto en tu empresa y en el diario acontecer de esta, no se quedaran
y mucho menos permanecerán o se identificarán.
Por lo tanto, lo primero que debemos hacer como líderes de las empresas
que hoy saldrán a la “Nueva Normalidad” es identificar qué mueve a los que
integran nuestros equipos de trabajo para ser parte de la empresa; es una
realidad que ya no podemos asegurar que los empleos son de por vida (que a las
nuevas generaciones esto ya no les dice gran cosa), o que el proyecto en el que
están en este momento no fracasará o desaparecerá…
Lo que yo creo que sí podemos asegurar es que mientras colaboren en tu
equipo con toda certeza podrán tener las herramientas y la oportunidad de un
desarrollo enriquecedor para su vida y poder asumir nuevos retos.
Estamos acostumbrados a tener la necesidad de saber que actitudes, que
competencias, que habilidades, etc. Son las prioritarias para ejercer un
liderazgo, pero ya no hay recetas, no hay conceptos… hay estrategias, hay
acciones y hay sobre todo consecuencias, impactos, movimientos que se generan
desde el ser del líder hoy.
Y repensando mi propio liderazgo quiero compartir algunas de las
estrategias o mejor de los movimientos que se deben desprender de cada una de
las empresas que podrán crecer y caminar en la realidad actual, que la describo
en sólo tres puntos:
·
Industrias mucho más competitivas.
·
Clientes y usuarios cada vez más exigentes en todos los sentidos.
·
Entorno económico volátil.
Crear empresas que trasciendan,
1. Que construyan relaciones
comerciales que respeten los derechos de todas las personas,
2. Que tejan redes solidarias entre
productores y consumidores,
3. Que realizan un mejor reparto de los
beneficios de las relaciones comerciales.
Crear empresas que ponen la VIDA en el centro,
4. Que antes de rescatar cualquier sistema
financiero rescata a la mayoría de las personas.
5. Que toma medidas enfocadas al sostenimiento
de la vida.
6. Que invierta en actividades que
favorecen un sistema social donde no se deje a nadie atrás y donde las mujeres
no sean las que tengan que cargar con todo el peso de la crisis.
Crear empresas éticas,
7. Que incorpora prácticas ecológicas.
8. Que diseñan políticas contra la
desigualdad.
9. Que genera entre todos los
colaboradores redes de apoyo mutuo y ayuda.
10. Que construye acciones que detonan la economía
circular, porque recupera y aprovecha los recursos una y otra vez.
Y todo esto lo resumo en “Crear Empresas Exponenciales”, si y sólo sí
impulsamos y provocamos los movimientos antes descritos.
Si nuestras empresas necesitan líderes que enfrenten los desafíos
actuales con la única misión de fomentar espacios colaborativos para que el
talento que hay en la empresa emerja en pro del bien común y que en esta época
de contingencia el valor se potencie.
Tú empresa y equipo necesita y busca fortaleza emocional y coraje…
¿Te sumas a esta apasionante tarea?
Construyamos los movimientos que nos
hagan hacer nuestro entorno más humano…
No hay comentarios:
Publicar un comentario