viernes, 9 de octubre de 2020

"La Nueva Realidad... ¿Será definitiva? ¿Qué hacer como empresa?




“La Nueva Realidad… ¿Será definitiva? ¿Qué hacer como empresa?”

Tere Tello para GT Consultores


No podemos dejar de mirar que esta “nueva realidad” mantendrá algunos elementos vitales que ya serán parte de nuestra vida, entre ellos está el cambio climático, la desigualdad, los hábitos de consumo y de compra y la brecha digital, entre otros.


La Pandemia ha puesto de manifiesto grandes retos que por enumerar algunas me refiero a: la severa crisis de salud, clase e inequidad racial, y la urgencia de atender la emergencia climática, elementos que son vitales en esta “nueva realidad”.


Esto me lleva a preguntarme si el único móvil de ser empresa es el factor riqueza acumulada como único y principal objetivo… y quizá sea el momento de hacer surgir objetivos de ética, sentido de comunidad y justicia. 

Esta pandemia ha puesto de manifiesto el impactante efecto de la Globalización, sí el Coronavirus ha tenido un efecto global y ha sido rápido e inmediato, como un efecto domino. Qué nos ha pasado a las empresas, hemos visto que nuestras actividades están limitadas y las más se han dedicado a sobrevivir… pero resulta que ya pasaron más de 6 meses… y surge la pregunta, ¿seguiré luchando por sobrevivir? Ya que no conocemos como será el proceso que se detone realmente en la recuperación, todos los mercados están afectados. 

Hoy desde GT Consultores quiero compartir algunas cosas que las empresas podemos hacer ante esta nueva realidad…

Primero céntrate en la tesorería de tu empresa, checa hasta donde puedes prevenir, Pensar en tesorería. La primera reacción de una empresa ante una pausa como la actual es velar por las previsiones de tesorería, explora alguna opción que exista de apoyo o financiamiento.  

Hoy más que nunca urge que pienses en tus clientes de una manera empática, para esto puedes hacer las siguientes preguntas: ¿Qué les está pasando a mis clientes? ¿Cómo están estar mirando el mundo? ¿Qué están haciendo para obtener ingresos? Para esto atrévete a hablar con ellos, por todos los medios de los que dispongas, y así podrás piensa con ellos, dudar con ellos, saber sus metas y objeciones, sus necesidades y objetivos reales en este momento. Así podrás fidelizar a tus clientes respondiendo a lo que realmente quieren y necesitan, y también captar nuevos clientes.

Tomate un tiempo y replantea el cómo y con quien, es importante repensar en cada una de las personas formamos esta empresa. En su salud, en su situación familiar, en cómo reconvertir su forma de trabajo, en su seguridad. Nuestro personal es vital para salir adelante, no lo olvides.

En estos momentos la cadena de valor es necesaria tenerla muy clara, la pausa global que estamos viviendo afecta de modos muy distintos a las cadenas de valor. Como puedes recrear tu cadena de valor o convertirte en un elemento vital de la cadena de valor de otros, es tiempo de mirar las cadenas de valor locales y cercanas.

¿Y nuestras capacidades? Y esto solo podemos hacerlo descubriéndonos más allá de lo que vendemos, de nuestros productos o servicios. Es decir, si nuestras capacidades nos permiten construir otras oportunidades. Este tiempo debe hacer que nos repensemos.

Ante eso surge un elemento vital, la respuesta ágil, las oportunidades solo serán realidad si respondemos con agilidad. Es importante de mirar e investigar todos los eventos, formas alternativas, maneras de reinventarse de otras empresas que van surgiendo, ya que de este tipo de reacciones ágiles debemos aprender y descubrir las nuestras y ponernos inmediatamente en acción. Junto a la respuesta rápida y oportuna no podemos dejar de lado la innovación, no podemos olvidar que cada discontinuidad histórica ha generado innovaciones relevantes. Es momento de mirar que innovación puede afectar a tu cliente y sobre todo como hacemos que nuestra empresa haga match con eso. No te olvides que hay que saber pensar como cliente en todo momento.

Es momento de atrevernos a sacar nuestro liderazgo, sí y ser líder no se puede ser otra cosa más que no esconderse, no huir, no cansarse, ni pararse, significará reconfigurar nuestra visión, “accionar” propuestas, decidir, transmitir confianza y sobre todo pensar en perspectiva y esta debe ser a mediano y largo plazo.

Y no por comentar de último es la menos importante, sino el culmen de la postura, y es el momento en que tu empresa piense en ayudar a la sociedad, es momento de vivir la responsabilidad social no como un snob sino con todo lo que implica, porque sólo así podremos reconstruirnos y salir haciendo que desde la empresa sea posible para muchos vivir con dignidad. 

 

Desde Gt Consultores podemos acompañarte para mantener el foco, pero buscando el camino de la diversificación desde tus propias capacidades; a buscar los espacios para incluir formas alternativas de trabajo, a explorar a qué oportunidades de manera ágil debes responder y a dejar esas cosas que en tu empresa se hacían por inercia y mejor reinventarlas para crear más valor.

Cierro este pequeño escrito parafraseando lo que Drucker decía: las oportunidades generalmente provienen desde fuera, por lo que toca en este momento interactuar, pensar, contrastar con gente de otras empresas o sectores que te pueden inspirar, que pueden ser luz para que tengas corazonadas, intuiciones y por qué no alguna certeza que te haga descubrir el “nuevo cómo” … Para superar esta crisis de pandemia tu empresa requiere salir y explorar nuevas oportunidades.


Para más información contáctanos en www.gtconsultores.mx





No hay comentarios:

Publicar un comentario